QUETZALTENANGO
Conocido popularmente como Xelajú (o Xela, de cariño), muchos creen que este nombre Maya se deriva de la frase que significa “bajo diez montañas”. Quetzaltenango es la segunda ciudad más grande de Guatemala, y ofrece una oportunidad única para explorar tanto el entorno urbano como los alrededores rurales.
Disfruta de la arquitectura distintiva del centro histórico de la ciudad, sumérgete en los persos textiles, y viaja a través de paisajes fantásticos que incluyen montañas, volcanes y caminos estrechos pasando innumerables campos con fila tras fila de cultivos cuidadosamente sembrados.
Que hacer en Quetzaltenango y alrededores:
- Aventúrate a un pueblo cercano conocido por su mercado seminal – especialmente el área de ganado donde encontrará de todo, ¡desde gallinas hasta ovejas y burritos!
- Encuentra tu camino por la “canasta de verduras de las Américas” y cuenta cuantas variedades de productos frescos puedes ver
- Si tienes suerte, artesanos locales podrían estar en producción en la fábrica de soplado de vidrio, tomando vidrio reciclado y transformándolo en hermosos artefactos nuevos
- Échale un ojo a la iglesia famosa por su fachada pintada de colores alegres y las numerosas casas con hilos teñidos en colores encendidos, tendidos a secarse al sol
- Toma un tour de la fábrica del famoso ron guatemalteco
- Escala un volcán inactivo con un lago en el cráter, sagrado para los Mayas y donde guías espirituales aún realizan ceremonias al día de hoy
- Termina un día lleno de acción relajándote en las aguas termales volcánicas, ricas en minerales, y atribuidas por muchos con propiedades curativas y restaurativas