NEBAJ & COMUNIDADES MAYA IXIL
Santa María Nebaj (a menudo acortado a solo “Nebaj”) es quizás el pueblo más conocido de la región o comunidades de los Maya Ixil que incluye San Juan Cotzal, San Gaspar Chajul y por supuesto, Santa María Nebaj.
Estas aldeas remotas de montaña se vieron muy afectadas durante el Conflicto Armado Guatemalteco, pero hoy en día conservan gran parte de las formas tradicionales de vida Maya – desde el estilo de construcción en adobe que se encuentra comúnmente, hasta la lengua Maya Ixil, que es la lengua madre de la mayoría de los habitantes, muchos de los cuales no hablan español.
Las colinas y las impresionantes vistas han llevado a esta área a ser comparada, en ocasiones, con los Alpes Suizos – quizás por esta razón los hermanos Azzari quienes migraron a Guatemala desde los Alpes italianos en la década de 1930 eligieron Acul (otro pueblo cercano) como su nuevo hogar, trayendo consigo su conocimiento sobre la elaboración de quesos y la decisión de fundar dos haciendas familiares, dedicadas a la creación del delicioso queso Chancol.
Qué hacer en las comunidades Maya Ixil y alrededores:
- Senderismo en las montañas para aprender más sobre la historia de estos pueblos y las luchas que enfrentaron durante el Conflicto Armado Guatemalteco, además de apreciar las increíbles vistas.
- Absorbe la atmósfera de estas comunidades tradicionales, observando a los locales en la plaza central, probando el platillo “boxbol” y escucha la leyenda representada en muchos de los huipiles (blusas) de las mujeres.
- Quédate en una de las haciendas locales y prueba el delicioso queso Chancol elaborado en la propiedad.