HUEHUETENANGO & TODOS SANTOS CUCHUMATÁN
La Sierra de los Cuchumatanes se extiende casi en su totalidad – unos 400kms (250 millas) – dentro del departamento de Huehuetenango y es la cadena montañosa no-volcánica más alta de Centroamérica. En su cumbre, el punto conocido como La Torre se encuentra a 3,827m (12,600 pies) sobre el nivel del mar.
Huehuetenango es uno de los departamentos de mayor diversidad étnica en Guatemala, aunque su pueblo más famoso definitivamente es Todos Santos Cuchumatán. Muchas personas son atraídas a este pueblo por el extraño festival de carrera de caballos el 1 de noviembre, Día de los Muertos, y el hecho de que es uno de tan solo dos pueblos que quedan, donde la mayoría de los hombres aún lucen su vestimenta tradicional indígena todos los días, junto con las mujeres.
Textiles y tejidos de Todos Santos Cuchumatán son particularmente llamativos – desde los vistosos pantalones rayados color rojo, hasta las intensas tonalidades azules y verdes de los huipiles (blusas) y los pequeños sombreros de paja usados por hombres y mujeres por igual.
¡Huehuetenango también es una conexión conveniente para viajar desde o hacia México si te interesa visitar más de un país en tu viaje!
Qué hacer en Huehuetenango, Todos Santos Cuchumatán y alrededores:
- Asciende hasta el punto no-volcánico más alto de Centroamérica
- Aprende más sobre Zaculeu, un sitio arqueológico Maya
- Disfruta las fantásticas vistas desde un mirador local
- Visita una laguna con un impresionante paisaje trasfondo
- Explora el mercado de Todos Santos
- ¡Ven a quedarte para el festival de carrera de caballos el 1 de noviembre!